Santa Esquina: metamorfosis de una banda visceral, con fuerza y siempre al frente
formado en el 2003. Con dos discos y un demo debajo de la manga, este grupo visceral e independiente, dio el gran salto en 2006 cuando compartieron escenario con una de las perlas del rock crudo argentino: La Renga. Antes de su paso por Carlos Paz, donde tocarán nuevamente con el grupo de Chizo el próximo sábado 9 de abril, Leandro Sánchez y Alejandro Brondo (integrantes de Santa Esquina) hablaron con Rokart.
¿Cuál es su carta de presentación, como se definirían?
LS: Nosotros lo que principalmente decimos es que somos una banda de rock que se caracteriza por tener un vivo bastante rabioso, fuerte, visceral. En este disco, tratamos de meterle bastantes matices y colores a las canciones que hacemos para mostrar en once o doce canciones un abanico bastante amplio, pero siempre dentro de lo que es rock. Las temáticas de las letras poseen una marcada intención de ser metafóricas y abarcan desde la impronta cotidiana costumbrista hasta temas con un tinte social.
En estos ocho años de carrera, lanzaron un demo y 2 discos. ¿Piensan realizar uno nuevo este año?
LS: En principio tenemos un EP de 3 canciones que acabamos de lanzar vía Internet, el cual estamos por replicarlo y darle forma física, y lo podes descargar gratuitamente en http://www.santaesquina.com.ar/. Eso es un adelanto del disco que vamos a sacar en el mes de agosto de este año, que ya lo bautizamos. Se va a llamar “Soy metamorfosis”, un disco de once canciones en principio y que estaríamos entrando a grabar en el mes de mayo; para empezarle a dar forma, mezclarlo, masterizarlo, y todo el proceso que lleva la grabación de un disco. Las presentaciones en vivo de la banda hizo surgir la idea de grabar el primer demo: “Urbano Predador”, que vio la luz en julio del 2004. El año 2005 graba su primer disco de manera independiente (La Resistencia de los sin Fé), que vio la luz en septiembre del de ese año y fue presentado el día 18 de noviembre en Captain Blue junto a la banda uruguaya “La Triple Nelson”. En mayo del 2008 se edita su segundo disco, “Crónicas de Alkatraz del sur”, grabado en el estudio 440 de Córdoba capital.
En 2006 fueron teloneros de La Renga, que se siente volver a ser convocados para compartir escenario con una de las bandas mas importantes del rock pesado, este próximo sábado?

Algunas bandas del under reclaman más atención por parte de ciertos productores y medios de difusión locales, ¿Cuál es la situación de Santa Esquina al respecto?
AS: Nosotros principalmente somos una banda independiente. Siempre nos hemos movido de manera independiente. Hemos editado nuestros propios discos; costeamos los recitales desde el armado de la escenografía hasta la producción de los afiches, la impresión de los cds. Hemos llegado hacer hasta maquinas de serigrafía para imprimir nuestras propias remeras. Estamos un poco ajenos a la cuestión de los productores, ya que nos movemos solos y nos autogestionamos. LS: Son cuestiones con las que lidiamos. Sabemos que hay gran cantidad de productores, que no hay gran cantidad de lugares donde tocar, que los medios de comunicación no siempre son amigos de hacerte notas, poner temas en la radio o salir en medios gráficos. Pero son las reglas del juego. Hay que empezar a buscarle la forma para gambetear todas esas barreras y lograr que tu música llegue a varios lugares. Por que si vos te quedas solamente en la queja, no generas cosas nuevas. Nosotros durante mucho tiempo regalamos discos a la salida de los recitales como hacían los Redondos, Catupecu. Es una forma de difundir. Cada recital para nosotros es abrir un kiosco de una noche: da perdida, da ganancia, pero vamos en esa línea y creemos que al final si uno hace las cosas a conciencia, laburando bien, metiéndole los huevos que nosotros le ponemos; tiene que salir.
Hablando de las productoras, en el 2008 formaron parte de un ep que editó la productora Nueva Tribu. Creen que esa participación les abrió las puertas para tocar en otros lugares?
LS: Creo que eso es una arma de doble filo, porque la gente se cree que porque uno tome un cafecito con Palazzo esta todo resuelto, y la verdad que la única relación que nosotros tenemos con Palazzo es por medio de gente que labura para la productora que realmente sabe que nosotros le venimos pechando el proyecto hace años. Se arrimaron, le gusto la música que hacemos y nos pidieron que integráramos ese disco que eran ocho bandas de Córdoba con dos canciones cada una. Pero bien, nos abrió las puertas para tocar por primera vez en un Cosquin Rock. Gracias a ese disco y haber ganado ese concurso, nos abrió las puertas para la presentación oficial del disco “Nuevas Tribus”, y pudiéramos pisar por primera vez ese festival. Después nos vuelven a invitar un segundo año. Si bien este año, no tocamos en esta edición del Cosquín, pero ahora tenemos la posibilidad de tocar con la Renga. Los espacios se dan, pero hay que laburarlos, hay que buscarlos y hay que tener conciencia de que el laburo que uno esta haciendo es a largo plazo. No podes pretender que por haber tocado dos veces en vivo, te llamen para ser telonero de la Renga. Las cosas se van ganando con el tiempo, así como se va ganando experiencia. Es un trabajo que no pretendas que en uno o dos años se de. Es un trabajo de hormiga.
¿Cuál es su objetivo como banda?
AS: Crecer, llegar a miles, lograr generar sensaciones en la gente, transmitir nuestros sentimientos y nuestra pasión por la música. Eso es lo que principalmente quiere transmitir Santa esquina. LS: y poder vivir de lo que uno ama.
Todos ustedes, ¿trabajan de esto o tienen otras actividades como medio de subsistencia?

LS: Cada uno tiene su kiosquito. La rentablemente hoy la banda no nos permite vivir de eso. Cada uno estudia particularmente, tratando de meterle el marco teórico al rock and roll que siempre es muy callejero. Todos nos hemos criado en esa cuestión de la zapada y del músico más descontracturado de la vieja escuela. Pero en definitiva en algún momento tenes que agarra los libros, porque sino no creces nunca como músico. No podes dar ese pequeño saltito que no te permite dialogar bajo los mismos términos con los miembros de la banda o con otros grupos. Bajo es alinea se mueve Santa Esquina: no estancarse nunca y siempre ir por más. La banda esta integrada por: Alejandro Sánchez Brondo en voz y guitarra; Leandro Sánchez (batería); Facundo Viale en bajo; y Lucas Ruffini (saxo tenor)
Este sábado la gente que vaya a escucharlos, ¿con qué se va a encontrar?
AS: Hacemos la presentación oficial de lo que es el EP, el adelanto del disco que trae tres canciones que dicho sea de paso lo vamos a repartir ahí en la Renga. Y más que nada se va a encontrar con la entrega de la banda que es mucho más visceral y va directo el golpe a la quijada. Creo que somos una banda más de vivo que de estudio, ya que en el vivo se nota bien lo que Santa Esquina es. Un buen show, bien roquero con mucha fuerza y al frente siempre.
Santa Esquina se presentará este sábado 9 de abril en el Polideportivo Carlos Paz junto a La Renga. Av. Illia y Gob Roca. Entrada: $100.
Si queres conocer sus canciones y videos, ingresá a: http://www.santaesquina.com.ar/. Podes descargarlas de forma gratuita.
Nota: Emilia Vega Hunicken
Producción audiovisual:: Ana Carolina Flores
Etiquetas: entrevistas, novedades
2 comentarios:
Chicas! aca Musicos Argentinos! un exito la nota y espectacular la banda! un abrazo!
www.musicosar.com.ar
MUCHAS GRACIAS! EXCELENTE SU TRABAJO TAMBIÉN. NOS ESTAMOS VIENDO. QUE SEA ROCK!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio