Disfónicos de tanto Gritar

La entrevista estaba pautada para realizarse el viernes 6 de noviembre.
La tarde caía sobre la ciudad escondida atrás de un telón de nubes negras de polvo.
La oscuridad reinante obligaba a que las luces de la calle prendieran antes de lo acostumbrado.
El viento azotaba las caras y espaldas de los transeúntes del paseo del Buen Pastor con ráfagas de tierra y polvo.
Aún así, tres músico esperaban tranquilos a un despistado periodista que con frecuencia pierde el reloj.
Agustín Moroni (19, voz), Federico Galán (23, bajo) y Franco Bobatto (19, batería) querían contar las experiencias y proyectos de Grito Final.
“El único que faltó fue mi hermano, Franco Galán (guitarra), que se quedo en casa porque está avanzando con la tesis de diseño gráfico”.
Grito Final es una banda cordobesa que existe desde junio de 2008.
A los dos meses ya tenían sus dos primeras presentaciones y al año de formarse habían grabado su primer demo. Este disco incluye los siguientes covers: Vertigo (U 2), Even Flow (Pearl Jam), Otherside (Red Hot Chilli Peppers) y Wish you were here (Incubus).
¿Su idea es mantenerse en covers o tratar de hacer temas propios?
Franco (baterista):-El cover es para dejar una base y después de ahí poder aspirar a más, por ahí es difícil empezar de primera con los temas propios, sin antes hacer un poco de experiencia en los escenarios,
Agustín:-El cover es la influencias de lo que vas hacer después y de lo que te gusta. Los covers van a seguir estando siempre.
¿El hecho de hacer covers te puede limitar a un estilo?
Federico (bajo):- No, no, al contrario, nos gustan tantas cosas y tan variadas, que pasar tiempo escuchando y tocando temas ajenos nos abre muchísimo la cabeza para crear. Por ejemplo, cuando llegó él (refiriéndose a Agustín) escuchaba mucho Pearl Jam y me lo terminó contagiando así como yo le pegué U2.
¿En qué lengua están sus composiciones? Les pregunto ya que todos sus covers son en inglés.?
Agustín: -En castellano, el inglés es más que nada el estilo musical. Las composiciones son en castellano porque me gusta, además nací en Argentina y para mi lo mejor es expresarse en el idioma que uno más conoce así como en la lengua que habla el público.
¿A qué se debe el nombre de la banda?
Agustín: -Creemos que hay temas que se dejan de lado en nuestra sociedad, por ejemplo el tema de la cultura y de la movida del rock y de las bandas, ahí se encuentra el origen del nombre, en dar un Grito Final para que haya un cambio. No un grito para terminar con todo sino más bien un grito como comienzo de algo nuevo.
¿Qué ilusiones tienen para el futuro?
Federico: -Seguir trabajando seriamente como lo venimos haciendo y que nuestros temas lleguen a la mayor cantidad de gente. Por ahora, los shows que estamos haciendo así como los temas propios que estamos presentando son bien recibidos por el público. Pero lo más importante es que disfrutemos nosotros cuatro, si la pasamos bien todo lo demás viene solo.
¿Tienen pensado grabar temas suyos?
Agustín: -El 5 de diciembre tenemos fecha en Urban con Noxas y Lady Magnum, ahí vamos a presentar dos temas nuestros y el año que viene, cerca de marzo, vamos a grabar un buen demo con cuatro temas nuestros. Para empezar nuestra historia.
Franco (baterista): -Tampoco es cuestión de apurarse y en dos días sacar un tema propio, creo que una canción está dada por inspiración y experiencias, sobre todo por el hecho de que no es uno el que compone sino que somos cuatro, y todos debemos estar de humor para poder crear un tema.

Hacé conocer tu banda, contanos su historia, proyectos, novedades.
Por entrevistas envía un mail a arturo.rokart@gmail.com
Etiquetas: entrevistas
1 comentarios:
ARTURO TE ESPERAMOS ESTE SABADO EN URBAN!!
BUENISIMA LA NOTA!
UN ABRAZO!
G R I T O F I N A L
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio