sábado, 24 de octubre de 2009

Es tu gran oportunidad como banda, inicia el Pre Cosquín Rock.

Un festival que crece, crece y sigue creciendo.

A punto de cumplir una década, comienzan a palpitarse los inicios del festival más importante de Rock, que se desarrolla desde en Córdoba, el Cosquín Rock.
Además de artistas internacionales, el festival le brinda un impulso a las bandas locales permitiéndoles a través del ciclo Pre Cosquín Rock, subirse a los escenarios del festival, este año con la novedad de que también se internacionalizan los Pre Cosquín, dándoles la posibilidad de participar a bandas de Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ya están abiertas las bases de inscripción para las bandas, te contamos los detalles de qué se trata y cómo participar a través de este feedback de preguntas y respuestas con Carlos Espinosa, prensa de Nueva Tribu y Cosquín Rock, a quien agradecemos su gentileza.


¿Cómo surge la idea de los Pre Cosquín Rock?
La iniciativa surge con el mismo festival, francamente no sabría decirte quién tuvo la idea originaria, pero el concepto que se mantuvo es el mismo... dar la posibilidad a bandas nuevas de todo el país para participar de un festival que tiene repercusión a nivel nacional y que además es el único que por su característica federal brinda esta posibilidad.

¿Cuáles serán las sedes este año?
Las sedes se van modificando cada año. Para esta edición se hace en Córdoba, San Luis, Tierra del Fuego, Entre Rios, Bariloche.
Y por primera vez se hace una campaña organizada para realizar pre cosquines en Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.

¿Cómo pueden participar las bandas?
Por lo general recomendamos que solo participen bandas que sean originarias de cada sede, aunque los pedidos de diferentes provincias son muchos la idea es que la banda que sale de cada sede sea representativa de la escena de esa ciudad.
Los métodos de participación varían en cada región.
En Córdoba presentan un demo con dos canciones que el jurado escucha y selecciona las finalistas que se presentan durante tres jornadas y en esa instancia solo interviene el voto del público.

Es una gran oportunidad para bandas que desean mostrar su material a un público masivo, ¿Por qué un festival de tamaña envergadura le da la posibilidad a bandas locales de tocar en el festival?
Por que toda banda tiene un principio y nos gusta la idea de pensar que varias bandas que hoy hacen historia en el rock nacional han pasado por nuestro festival y por este certámen.
Nos enorgullece realmente que seamos el festival de rock que más oportunidades da a los grupos de todo el país.

¿Cómo es la selección de las bandas?
Aunque desde la producción monitoreamos cada sede, les damos la libertad de que introduzcan variantes.
En Córdoba se realiza la convocatoria, con todos los demos obtenidos se distribuyen entre los jurados y de ahí surgen las bandas finalistas. Una vez que están seleccionados estos grupos solo interviene el voto del público para designar a las bandas que van a participar del festival.

¿Algún cambio respecto a años anteriores?
Desde el año pasado incorporamos la modalidad de que en la final, quienes ganen lleguen solo por el voto del públco. Creemos que el voto del público evidencia un trabajo de todo el año que se consolida en ese evento y además el premio es presentarse en un festival de Rock, un evento que si o si implica generar cierta convocatoria.

Respecto al festival: ¿Algún adelanto?
No se puede decir nada hasta mediados de noviembre, fecha en que se realizará la presentación oficial del festival.

Pero ya tienen ya fecha para el festival. ¿Cuándo se realizará?
Las fechas confirmadas son 12, 13 y 14 de febrero

El rock en la escena local (Córdoba):


¿Cómo ven el rock local?
Es una escena que está en franco crecimiento. Aun no está al nivel de ciudades como Rosario, pero esta en muy buen camino, con mucha variedad de bandas e ideas muy originales.

¿Perciben alguna transformación este 2009 respecto a años anteriores?
Personalmente lo que más percibo es un profesionalismo en muchas bandas que buscan superarse y generar un producto de calidad que no tenga nada que envidiarle a producciones que llegan desde Buenos Aires.

¿Tiene posibilidad de trascender a nivel internacional?
Espero que si. Personalmente trabajo con ROKO y las expectativas y el sueño es poder crecer desde Córdoba hacia todos los lugares... llegar desde Córdoba y no tener que mudarse a Buenos Aires para tener una oportunidad.

Para las bandas de Córdoba, desde el miércoles 14 de octubre y hasta el lunes 16 de diciembre podés pasar a buscar las bases del concurso en Locuras (9 de julio 447) o La Cripta (Colón esq. Gral Paz - Galería london - loc. 11 y 12) y sinó solicitarlas via mail a la dirección contacto@nuevatribu.com donde te adjuntaremos las bases para que las imprimas, firmes y acerques tu demo a los locales ya mencionados.

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio