Mariana Baraj en Córdoba
nSÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE - 22,30 HS En BORDES ESPACIO CULTURAL


--
La talentosa cantante y percusionista argentina llega a Córdoba presentando su disco "Churita".
Churita es el cuarto trabajo solista de la cantante y percusionista Mariana Baraj donde presenta, por primera vez, música original compuesta y producida por ella, que se editó paralelamente en Japón.
Con un cuidado arte de tapa a cargo de los artistas Marcos López, Ariel Cortese y Martin Churba, "Churita" es el resultado de un largo camino recorrido y de una búsqueda personal que por su estilo propio la sitúa como uno de los nuevos e ineludibles referentes musicales de estos tiempos.
El disco cuenta con la participación especial de Fernando Ruiz Díaz, cantante de Catupecu Machu; grupo del que Mariana participó en su primera formación.
Durante 2010 Mariana se presentó en países como México, Estados Unidos, Japón, Corea, Brasil y también en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca y Santa Fe.
Churita, palabra de origen quechua, es un término muy utilizado en el norte de la Argentina para describir a una persona buena, linda, agradable.
DISCOGRAFIA:
Churita (2010) | Cardonal Records
Margarita y Azucena (2007) | LAL Discos
Deslumbre (2005) | LAL Discos
Lumbre (2002) | Cardonal Records
Mariana Baraj
• Cantante, percusionista y compositora argentina. Tiene cuatro discos como solista: Churita (2010), Margarita y Azucena (2007), Deslumbre (2005) y Lumbre (2002), donde aborda repertorio de los compositores más representativos de nuestra música popular como Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Recopilaciones de Leda Valladares..
• Su nuevo trabajo "Churita" contiene por primera vez música original, compuesta, arreglada y dirigida en su totalidad por Mariana Baraj. Este disco fue editado en Japón.
• Participa desde sus comienzos de diversos proyectos dentro del rock, el pop y la música popular de Argentina como Man Ray y Catupecu Machu, entre otros.
• Su proyecto solista la ha llevado a participar de los más destacados festivales alrededor del mundo en países como Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, España, Eslovenia, México, Estados Unidos, Senegal, Japón y Corea.
• Ganó el Premio Clarín en 2005, en el rubro Revelación de Folklore y en reiteradas oportunidades obtuvo nominaciones en los Premios Gardel junto a Mercedes Sosa, Melania Pérez y Abel Pintos entre otros.
• Participa en 2005 de la presentación de la colección Monte del diseñador argentino Martín Churba en Tokio y en 2009 en Villa Ocampo, Argentina.
• Protagonizó junto a la coplera de Angastaco (Salta) Julia Vilte la película documental "Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar" dirigida por Lorena García.
• Su nuevo trabajo "Churita" contiene por primera vez música original, compuesta, arreglada y dirigida en su totalidad por Mariana Baraj. Este disco fue editado en Japón.
• Participa desde sus comienzos de diversos proyectos dentro del rock, el pop y la música popular de Argentina como Man Ray y Catupecu Machu, entre otros.
• Su proyecto solista la ha llevado a participar de los más destacados festivales alrededor del mundo en países como Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, España, Eslovenia, México, Estados Unidos, Senegal, Japón y Corea.
• Ganó el Premio Clarín en 2005, en el rubro Revelación de Folklore y en reiteradas oportunidades obtuvo nominaciones en los Premios Gardel junto a Mercedes Sosa, Melania Pérez y Abel Pintos entre otros.
• Participa en 2005 de la presentación de la colección Monte del diseñador argentino Martín Churba en Tokio y en 2009 en Villa Ocampo, Argentina.
• Protagonizó junto a la coplera de Angastaco (Salta) Julia Vilte la película documental "Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar" dirigida por Lorena García.
• En Marzo de 2008 es convocada para participar del disco de la artista mexicana Julieta Venegas "MTV UNPLUGGED" producido por Jaques Morelembaum.
• En 2008 fue seleccionada para el programa Rolex "The mentor and the protege" para trabajar con el artista africano Youssou N Dour.
• Trabaja con la familia de Mario Paz, artesanos de Santiago del Estero, Argentina, representando sus bombos legüeros y cajas.
• Ha participado en diferentes proyectos y compartido escenario con los siguientes folcloristas: Jaime Torres, Ricardo Vilca, Tukuta Gordillo, Tomás Lipan, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Marian Farias Gómez, Los Huayra, Orozco Barrientos, Bruno Arias y Abel Pintos.
• En 2008 fue seleccionada para el programa Rolex "The mentor and the protege" para trabajar con el artista africano Youssou N Dour.
• Trabaja con la familia de Mario Paz, artesanos de Santiago del Estero, Argentina, representando sus bombos legüeros y cajas.
• Ha participado en diferentes proyectos y compartido escenario con los siguientes folcloristas: Jaime Torres, Ricardo Vilca, Tukuta Gordillo, Tomás Lipan, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Marian Farias Gómez, Los Huayra, Orozco Barrientos, Bruno Arias y Abel Pintos.
Más información de la artista: http://www.marianabaraj.com/
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE - 22,30 HS
Gisela Pérez Ruiz
+0351 152274880
Producción Bordes
M. T. de Alvear 837 (a mts del Paseo de las Artes)
Etiquetas: novedades
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio