martes, 8 de marzo de 2011

Cosquín Rock 2011 - Cobertura

Santa Maria de Punilla - Cosquin Rock 2011
La Vela Puerca, Calle 13 y Las Pelotas reunieron a 20 mil personas en la primera noche

El pasado 11 de febrero se realizó la primera jornada de la undécima edición del festival de rock más federal del país donde actuaron Horvilleur, Estelares, Calle 13, La Vela Puerca, Babasonicos y Las Pelotas, ante unas 20 mil personas en el aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.
Con nuevo espacio (antes se realizaba en la comuna San Roque) debido a una apelación judicial, esta ocasión trajo nuevos aires también en la grilla de artista como el grupo boricua Calle 13, incluyendo fiestas temáticas (Bizarren Party) y nuevos escenarios (El Hangar) exclusivos para músicos locales. A su vez se mantuvieron las fichas de siempre como el escenario principal y los temáticos de reggae y heavy metal.
La banda cordobesa 4 al Hilo fue la encargada cerca de las 16:20 hs, de abrir la puerta al Woodstock argentino, emplazado al pie de las sierras. Durante aproximadamente 40 minutos, el grupo liderado por Franco Ronchetti retrotrajo a los presentes a la década de los 80 y los 90, reversionando temas de las grandes bandas del rock nacional como Soda, Los Abuelos, Virus, Bersuit, Charly, Divididos.
La primera jornada tuvo un menú de lo más variado. Luego de la actuación de los músicos cordobeses, le tocó el turno a un ex Illia Kuryaki, Emmanuel Horvilleur, quien hizo delirar a las puber más románticas. Durante su show dio un paseo por todas sus canciones que pasan una y otra vez en la radio: Tu hermana; Soy tu Nena; Radios, Llámame.
Mas tarde llegó el momento de que la banda platense Estelares suba al escenario, donde también no paró de tirar un hit tras otro. Sin duda alguna, los instantes de mayor participación del público se mostraron en las canciones Aire y Un Show.
El toque internacional apareció de la mano de René Peres, líder del grupo puertorriqueño Calle 13. Pese a que el sol comenzaba a despedirse tras las serranías, el calor aumento por la fiesta de locos que se vivió a lo largo de la presentación de Residente y sus muchachos. A esta hora ya se podía ver cómo la gente de a poco se iba amontonando en el escenario principal, expectante de lo que estaba por venir.
Otra de las bandas de importación que dijeron presente al Cosquin Rock fueron los uruguayos de La Vela Puerca, quienes le pusieron el ritmo de candome a la situación, no dejando nunca descansar a la gente desde que comenzaron a tocar Escampar, su ultimo corte difusión. En la conferencia de prensa dejaron bien en claro por qué les agrada venir a estos festivales, ¿será el público?.



Babasonicos arrasó los corazones de los mas glamorosos del predio con su estilo carismático, freak y rozando lo muy pop, al desfilar por sus 20 años de carrera: Las demás, Y qué?, Pendejo, Pijamas, Carismático, Yegua, Cuello Rojo, Irresponsable; sus ases en la manga como Soy rock, Microdancing, El ídolo, para finalizar con las frutillitas del postre Escamas y Los Calientes. Hasta se dieron el lujo de presentar nuevo track Fiesta Popular de su próximo disco Trance Zomba.
Apenas finalizaron su show, los Babas le dieron la posta a lo más esperado de la primera jornada: Las pelotas, quienes rápidamente se despojaron de Capitán América con el que dieron comienzo a su performance alrededor de las doce de la noche. El punto cumbre de la velada, y sin duda la más emotiva, fue cuando German Darfuncchio le dedico a su compañero Tavo Kupinsky, el tema Pasajeros. Respecto a su amigo y colega, dejó bien en claro durante la conferencia de prensa previa al show, cuánto se lo extraña en las giras:




Si tendríamos que hacer un listado de lo que nos dejó la presentación de este nuevo escenario, escribiríamos en los primeros puntos la excelente calidad de sonido y alta definición de la imagen que se proyectó en el primer stage que nada tiene que envidiarle a los festivales nacionales. Estas cuestiones sumadas al contexto natural que rodeaba (río y montaña) daban el climax justo para el relax y el disfrute.


Nota: Emilia Vega Hünicken.

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio