Simetría en Orfeo
El domingo 15 de agosto y en vísperas del feriado Catupecu Machu llegó a Córdoba para presentar su nuevo disco "Simetría de Moebius".Un show que comenzó pasadas las 21:50 hs con un Orfeo asimétrico, donde se pudo disfrutar de la mitad del espactáculo con temas nuevos y mitad de los mas sonados en todas las radios, lo que provoco una dicotomía en el acompañamiento del público hacia la banda, haciendo que en la mitad del show sea acompañado de pogos y la otra mitad esté espectante escuchando las nuevas letras.
Un estadio, definido por Fernando Ruiz Díaz (voz de la banda) como el mejor en cuanto a acústica en la Argentina, con una parte central y cercana al escenario convertida en pista y la otra mitad en tribuna.
Destacables efectos lumínicos acompañaron una escenografía compuesta de rectángulos que también variaban su tono e intensidad, en cada tema.
Comenzando con Confusión, seguido con una luz turquesa y magenta que acompañó la interpretación de "Piano y RD", bajando la intensidad y anunciando el cierre del primer bloque con otro tema del nuevo disco, bajo una tenue luz contracenital que alumbraba los rostros del cantante y del bajista, en el tema Anacrusa.
El segundo tramo del show, comenzó con toda la vibración a través de luces rojas que exalaban adrenalina, acompañada por los gritos de Fernando, Óxido en el aire y Preludio ambos integrantes del CD: "El número imperfecto" fueron los seleccionados para este bloque con una diminuta luz verde que se apoderó de todo el espacio del Orfeo, mientras un sonido tremuloso marcaba siendo las 22.15 hs el cambio de atmósfera.
La tercer estaciòn estuvo dominada por una mezcla de temas de diferentes discos, encontrando en el mismo: Plan B, Puedes, Cuentos Decapitados que finalizaron con una estremeciente interpretación que solo Ruiz Díaz puede lograr, dedicada a Charly García de su tema "Hablando a tu corazón" acompañada la misma por un coro que se escucho en todo el estadio proveniente del público que ya conocía a la banda como gente que por primera vez los oía.
Al finalizar este set, la banda agradeció al público que se había llegado esa noche al estadio invitándolos a disfrutar de un tema que fue inspirado en las sierras cordobesas, en Nono, las melodìas de "Nuevo Libro" que a pesar de ser nuevo el público especialmente el que se encontraba en las tribunas y cercanías al escenario acompañó cantando cada estrofa.
Simetria de moebius barolo y salvo, Viaje del Miedo, Batalla, A veces vuelvo y Magia Veneno fueron la combinación justa entre temas conocidos y no, para cerrar el tercer set, dando comienzo al siguiente con un gran pogo en todo el público y uno de sus canciones más difundidas en los medios, Origen Extremo.
Este bloque se caracterizo por un reconocido respeto a la gran figura del rock que tanta magia ha dado a la música, el maestro Gutavo Ceratti, con quien el artista bajo un gran silencio proveniente del pùblico, realizó una comparación con el viaje que años atrás comenzó su hermano Gabriel, deseando a ambos volver para seguir regalándonos sus más de sus magníficas creaciones.
Seguidamente el grupo presentó a través de la voz de Macabre, "Lets Go" un prestigioso tema que muy pocas veces interpretó en los escenarios pero se lo dedicaron por un pedido especial a una de las personas que hizo posible el regreso a escenarios cordobeses, el productor José Palazzo.
El cierre de este bautismo local del disco estuvo a cargo de "Dale" y "Lo que quiero es que pises sin el suelo" que sonaron alrededor de las 12 de la noche cuando Fernando además de presentar a la banda, como es tradición en cada uno de sus shows, encargó al público de realizar el remate con el estribillo del último tema antes mencionado.
Luego de su presentación en la fiesta del Bicentenario, esta fue la la segunda vez que la banda se presentó en este año en nuestra localidad, continuando en los próximos días presentando su disco por el resto del país.
Etiquetas: cronicas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio