lunes, 15 de febrero de 2010

Lo que pasó este fin de semana: Cosquín Rock

Desde el viernes 12 se desarrolló el tradicional festival de rock más importante del país, con público que se llegó desde los distintos puntos nacionales e incluso internacionales.
Un Cosquín, que no perdió sus costumbres, un Cosquín preparado para todo, como explicaba José Palazzo en conferencia de prensa, "siempre surgen imprevistos a última hora", tal es el caso de la ausencia de una de las bandas principales de la segunda jornada, Callejeros.
Asimismo y como no podía estar ausente, la lluvia que amenazó con arruinar esta jornada pero no lo logró. La fiesta que había comenzado el sábado, continuó.

Un viernes donde, la multitud comenzó a llenar al predio para disfrutar de potentes y esperadas bandas como Las Pelotas, que fue cuando la multitud se amontonó, teniendo su punto cúlmine con Skay y Viejas Locas, ambas las bandas más espectadas de la jornada, con un público que llegó cerca de 20.000 personas. Teniendo un cierre muy especial con Kusturica.
Es de destacar de la jornada, la puntualidad de cada banda, quienes subían a escenar los horarios estipulados.
Asimismo y por un precio muy económico,la gente pudo disfrutar a partir de este día del museo de Peter Capussoto.
Artista del cual también se pudo disfrutar videos entre los cambios de bandas.

Un sábado que amenazó duramente con no dejar que se realizara lo planificado, pero por respeto al los presentes, tomando todas las medidas de seguridad, y a pesar de haber pasado el temporal más grande de los últimos meses, la jornada se llevó a cabo.
En este día, lo destacable fue la presentación de Pity con su banda Viejas Locas, y la participación especial de grandes figuras del ambiente como Bam, Bam Miranda.
También estuvieron presentes y con un público que los acompañó con cantos y pogo, Los Gardelitos, de quienes se dicen fue su última presentación en conjunto.
Muchos trapos y remeras de gente que fue a alentar también a Cielo Razo y El Bordo.
Lo único que obstaculizó el temporal fueron las presentaciones en el escenario Reggae, debido a los destrozos provocados por el viento.

Finalmente, llegó el día en que se celebraron los 10 años del festival, el domingo 14, que comenzó desde temprano y con un sol que lentamente fue cediendo su lugar a la sombra y bajo las nubes pero sin lluvia, la jornada brilló en todo su esplendor.
Comenzando la presentación de bandas en los escenarios laterales, donde alternadamente el público iba moviéndose de uno a otro lugar para disfrutar de varios grupos locales como: Roko, Morfosis y Torax.
Teniendo estos escenario su cierre más concurrido con Die Toten Hosen.
Si bien, el público mostro su presencia masiva recién al final de la jornada con Los Ratones Paranoicos y Charly García, en este día llegaron a encontrarse en el predio más de 17.000 personas.
Un escenario principal que encendió sus parlantes pasadas las 18 hs con Los Gangsters y tuvo su punto cúlmine en un cierre realmente de oro, con un puntualísimo Charly García, quien hizo vibrar, delirar, y hasta lagrimear a la multitud al ver a un Charly "renovado" pero el mismo Charly de siempre, con temas como El amor espera, Rap del exilio, Chipi chipi y Fanky.

Es de destacar la producción del espectáculo, la cual tuvo en cuenta todos los detalles incluyendo la seguridad, la cual se controló desde la ruta hasta el centro del predio.
Además de la prolijidad, con la incorporación este año de "los videos de Capusotto" para que el público asistente siguiera disfrutando mientras aguardaba el cambio de instrumentos de banda en banda.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio